-
Por Qué Elegir PR
-
Nuestra Ayuda
-
Áreas Clave
-
Sobre InvestPR
-
Noticias y Eventos
Noticias y Eventos
X CERRAR
La biotecnología agrícola es uno de los sectores de más rápido crecimiento en la economía de Puerto Rico, potenciada por un clima favorable durante todo el año, mano de obra calificada y profesional, centros de investigación académica sobre agricultura, un suelo de excelente calidad, cercanía con los Estados Unidos continentales y protección de la propiedad intelectual. Grandes empresas como Pioneer, Bayer y Syngenta tienen su sede en Puerto Rico y emplean a más de 2,500 personas con un presupuesto operativo combinado estimado que supera los $75 millones. Está surgiendo una nueva generación de agricultores que, sobre la base de la comunidad agrícola de Puerto Rico, abre restaurantes de la granja a la mesa, produce alimentos artesanales y adopta técnicas agrícolas sostenibles. Estas tendencias, junto con los incentivos competitivos y el interés incipiente en el cáñamo y el cannabis medicinal, aseguran que la agricultura en Puerto Rico continúe creciendo y evolucionando.
Una gran red profesional de asociaciones industriales, instituciones educativas y gobiernos locales y federales apoya este sector en crecimiento.
Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución Alimentos (Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá)
Oficina para el Licenciamiento e inspección del Cáñamo (OLIC)
Consorcio de Investigación INDUNIV
Autoridad de Tierras de Puerto Rico (ATPR)
Asociación de Biotecnología Industrial Agrícola de Puerto Rico (PRABIA)
Departamento de Agricultura de Puerto Rico (DAPR)
Asociación de Agricultores de Puerto Rico (PRFB)
Rones de Puerto Rico
Agencia de Servicios Agrícolas de Puerto Rico del Departamento de Agricultura de los EE. UU. (FSA)
Universidad de Puerto Rico - Mayagüez: Servicio de Extensión Agrícola
Los agricultores de buena fe están exentos de pagar impuestos sobre la renta por el 90% de los ingresos que provengan directamente de los negocios agrícolas. Las actividades que cumplen con estos requisitos son las siguientes:
Para obtener más información sobre las actividades exentas, consulte el Capítulo 8 de la Ley 60 (página 243).
La manufactura de alimentos y bebidas es un factor que contribuye en gran medida a la economía local. Los gigantes globales, como Coca Cola y Goya, así como las empresas locales, como Vaquería Tres Monjitas y Molinos de PR, dan trabajo a miles de empleados y contribuyen significativamente al PIB de la isla.
La Universidad de Puerto Rico en Mayagüez es una universidad establecida en tierras concedidas por el gobierno que cuenta con una comunidad de ciencias agrícolas bien desarrollada y varias estaciones agrícolas experimentales en toda la isla.
Complete sus datos para que uno de nuestros asociados de Desarrollo de Negocios lo contacte, o puede comunicarse usted directamente.