-
Por Qué Elegir PR
-
Nuestra Ayuda
-
Áreas Clave
-
Sobre InvestPR
-
Noticias y Eventos
Noticias y Eventos
Puerto Rico ha demostrado la excelencia en la manufactura de productos estériles durante más de 30 años. De los 15 productos farmacéuticos más vendidos en el mundo, ocho se fabrican en Puerto Rico. ¿Por qué las principales empresas de biociencias eligen operar en Puerto Rico?
Las redes de apoyo están disponibles para cada etapa del negocio farmacéutico, desde la planificación y el diseño hasta la construcción y el manejo de la planta.
La experiencia profesional y la excelencia local en la manufactura de dispositivos médicos y el cumplimiento normativo han convertido a Puerto Rico en el hogar de 11 de los 20 principales fabricantes de dispositivos de Clase III.
Las universidades públicas y privadas se enfocan en la ingeniería, las ciencias biomédicas y las mejores prácticas comerciales.
Se diseña un sofisticado sistema logístico para el traslado de alta seguridad de sustancias controladas.
Las diez estaciones de biotecnología agrícola y el ciclo agrícola de todo el año ofrecen excelentes condiciones de investigación y crecimiento.
La dependencia de China para algunos de nuestros medicamentos y equipos más básicos durante una crisis de salud reveló una oportunidad sin explotar en Puerto Rico. Con importantes instalaciones farmacéuticas y de dispositivos médicos, la isla está posicionada para impulsar la producción de suministros fundamentales, atraer a más fabricantes y seguir creciendo como uno de los centros de manufactura esenciales de los Estados Unidos.
Traer la manufactura de las biociencias a los Estados Unidos es una forma concreta de fortalecer la cadena de suministro.
*FUENTES: New York Times (marzo de 2020), U.S.-China Economic and Security Review Commission (diciembre de 2020), Council on Foreign Relations (agosto de 2019), Nikkei Asia (agosto de 2020), GAO report (diciembre de 2019).
El futuro de Puerto Rico ya está aquí. La isla tiene más de 60 años de legado de excelencia en la biociencia y ofrece muchas oportunidades en diversos sectores, desde los servicios tecnológicos, financieros y profesionales, hasta el espíritu empresarial.
El 50% de los estudiantes en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) en Puerto Rico se gradúa en más de 80 universidades locales. Esto impulsa una fuerza laboral capacitada con una sólida base académica que forma un gran grupo de trabajadores talentosos.
El Código de Incentivos de Puerto Rico (Ley 60) acelera el crecimiento económico al fomentar la inversión, la innovación, la exportación y la generación de empleos. Las personas que obtienen sus ingresos de compañías puertorriqueñas están exentas del pago de impuestos federales sobre la renta.
Puerto Rico ha sido, durante décadas, un centro de negocios de primera categoría. Hoy más que nunca, las empresas se sienten atraídas por la nueva infraestructura y las capacidades logísticas sofisticadas con accesibilidad a las ciudades de EE. UU., Europa y América Latina.
La combinación de incubadoras de nuevas empresas, incentivos, espacios de trabajo compartidos y un estilo de vida tropical ha creado un centro global para emprendedores. La isla cuenta con abundantes recursos y fuertes incentivos.
Una variedad de asociaciones industriales apoyan a las empresas y a los emprendedores, y una sólida red de oficinas gubernamentales, grupos comunitarios y universidades están disponibles para ayudar.
¡Experimenta la rica cultura de Puerto Rico con acceso a playas, montañas, selvas tropicales, música en vivo, baile, festivales callejeros, comida deliciosa y mucho más!