-
Por Qué Elegir PR
-
Nuestra Ayuda
-
Áreas Clave
-
Sobre InvestPR
-
Noticias y Eventos
Noticias y Eventos
Puerto Rico desarrolla su talentosa fuerza laboral a través de un riguroso sistema educativo orientado a las áreas de las STEM que produce profesionales técnicos, de ingeniería y biociencias de primer nivel. Además, nuestro talento cuenta con el apoyo de recursos de desarrollo para la fuerza laboral y sólidos centros académicos.
(superando 6 veces la tasa de graduación en los campos STEM del estado de los EE. UU. que le sigue)
(según el Informe de Competitividad Global del Foro Económico Mundial)
(según Ducker Frontier Latin America)
(2017- 2022)
(abril de 2023)
(abril de 2023)
(abril de 2023 $61.9 mil U.S.)
Según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés), existen 22,000 puestos de trabajo directos en campos relacionados con la tecnología. Puerto Rico se especializa en:
El Programa de desarrollo de la fuerza laboral del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC, por sus siglas en inglés) es un programa federal creado en virtud de la Ley de Oportunidades e Innovación para la Fuerza Laboral (WIOA, por sus siglas en inglés) que brinda apoyo a los que buscan empleo y a los trabajadores desplazados. También ofrece a los jóvenes acceso a empleo, educación, capacitación y servicios de apoyo de calidad. Las actividades del programa de la WIOA se llevan a cabo en 16 centros profesionales en toda la isla. En 2020, Puerto Rico recibió:
Las entidades elegibles pueden participar en el desarrollo de una fuerza laboral sólida y acceder a una suma de hasta $40,000,000 en fondos de la Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario (CDBG, por sus siglas en inglés) destinados a brindar apoyo a los programas de capacitación laboral existentes. El Plan Unificado Estatal de la WIOA para 2020-2023 ofrece una visión integral de las estrategias de desarrollo de la fuerza laboral de Puerto Rico.
Casi cinco millones de puertorriqueños viven en los Estados Unidos continentales, muchos de los cuales desean regresar a la isla. Junto con otras partes interesadas clave de la isla, Invest Puerto Rico está trabajando en iniciativas para aprovechar el potencial de estas personas. Uno de nuestros socios, ConPRmetidos, lanzó El Comeback, una iniciativa para recopilar los currículums de trabajadores calificados en el continente y conectarlos con empresas en Puerto Rico. Hasta el momento, ConPRmetidos ha identificado a casi 30,000 personas. Esto significa que su empresa puede beneficiarse de un grupo de talentos que crece día a día.
Para ayudar a traer talento a Puerto Rico, el Código de Incentivos de Puerto Rico (conocido asimismo como la Ley 60) también otorga créditos a los empleadores que buscan atraer talento difícil de reclutar a la isla. Lea sobre la Ley 60 para obtener más información.
Colabore con emprendedores e innovadores, y transforme su negocio en Puerto Rico.