
-
Por Qué Elegir PR
-
Nuestra Ayuda
-
Áreas Clave
-
Sobre InvestPR
-
Noticias y Eventos
Noticias y Eventos
X CERRAR
Puerto Rico se ha consolidado rápidamente como un destino líder para empresas impulsadas por la tecnología. Su combinación única de infraestructura de primer nivel, un fuerte respaldo gubernamental y un dinámico espíritu emprendedor lo convierten en un terreno fértil para la innovación. Empresas globales como Red Ventures, Maxar y Microsoft han establecido operaciones en la isla. Desde empresas emergentes (“startups”) hasta corporaciones multinacionales, las empresas aprovechan el ecosistema tecnológico de Puerto Rico para desarrollar soluciones que atienden tanto desafíos locales como globales.
El vibrante ecosistema tecnológico de Puerto Rico fomenta el desarrollo de tecnologías de vanguardia, respaldado por una infraestructura de clase mundial, espacios de trabajo colaborativos y programas especializados.
El creciente ecosistema tecnológico de Puerto Rico está respaldado por una amplia gama de espacios de coworking que fomentan la innovación, la colaboración y el crecimiento empresarial. Estos centros brindan entornos de trabajo flexibles, oportunidades de networking y acceso a recursos esenciales para empresas emergentes, trabajadores remotos y compañías tecnológicas que buscan establecer una presencia en la isla.
El ecosistema tecnológico de Puerto Rico impulsa la innovación en múltiples sectores, mejorando la infraestructura, la gestión energética y las iniciativas de ciudades inteligentes. Las empresas de inteligencia artificial y seguridad cibernética de Puerto Rico están a la vanguardia de los avances tecnológicos, lo que contribuye a la reputación de la isla como una de las ciudades tecnológicas emergentes. Esta red tiene aplicaciones en ciudades inteligentes, mejora de procesos industriales y sistemas de seguridad de ultra alta velocidad.
Entre los proyectos destacados se incluyen:
Estrategia de Smart Island y el proyecto de Red Inteligente de LUMA Energy, que modernizan la infraestructura energética de Puerto Rico.
Programa de Ciudad Inteligente de Bayamón, que utiliza tecnología de IoT para la gestión del tráfico, la seguridad pública y la eficiencia de la infraestructura.
La implementación de 1.5 millones de medidores inteligentes por parte de LUMA Energy, que mejora la confiabilidad de la red en todo Puerto Rico.
Soluciones logísticas impulsadas por IoT de empresas como Crowley Logistics y Trailer Bridge, que mejoran la eficiencia de la cadena de suministro.
Incentivos de la Ley 60 : Las empresas de TIC disfrutan de una tasa impositiva corporativa del 4%, impuestos sobre dividendos del 0% y exenciones sobre los ingresos por servicios de exportación.