❮ Volver a Perspectivas

El Negocio de las Vacaciones: Por qué el Sector Turístico y Hotelero de Puerto Rico es una Inversión Inteligente


Publicado:
12 de junio de 2025
Una imagen con la bandera de Puerto Rico como fondo, con una silla de oficina de negocios a la izquierda y una silla de vacaciones en la playa a la derecha. La superposición de texto dice: "El negocio de las vacaciones - Por qué el sector de turismo y hospitalidad de Puerto Rico es una inversión inteligente".

Puerto Rico ha sido celebrado durante mucho tiempo como un destino turístico de primer nivel, gracias a su rica historia, impresionantes paisajes naturales, vibrante cultura y ubicación estratégica como puente entre Norteamérica, Latinoamérica y el Caribe. Pero más allá de su atractivo para los viajeros, la isla ofrece una oportunidad de inversión sin igual en el sector del turismo y hotelería. Con una industria en rápido crecimiento, atractivos incentivos fiscales y un gobierno comprometido con el fomento del desarrollo empresarial, Puerto Rico es el lugar ideal para empresas que buscan prosperar en este dinámico espacio. 

Una industria próspera y en expansión

El sector turístico y hotelero de Puerto Rico ha demostrado un crecimiento notable en los últimos años. Cabe destacar que la isla lidera el Caribe en la atracción de turistas internacionales, representando casi el 64% de las llegadas de turistas globales, superando a destinos como la República Dominicana y las Bahamas. Solo en 2024, la industria experimentó avances significativos respecto al año anterior: 

  • Los ingresos por alojamiento aumentaron un 9% 
  • El gasto de los visitantes subió un 4%, alcanzando un total de $2.5 mil millones 
  • Las llegadas de pasajeros aéreos crecieron un 9% 
  • La demanda de alojamiento incrementó un 7% 

Estas estadísticas subrayan una sólida trayectoria ascendente impulsada por el fuerte interés de los visitantes y las inversiones estratégicas. El atractivo de la isla abarca una diversa gama de viajeros, desde turistas de lujo hasta eco aventureros, asegurando una demanda constante en varios segmentos del mercado. 

Ventajas competitivas para inversionistas

Puerto Rico se destaca entre los destinos turísticos globales por su combinación única de activos naturales y culturales, infraestructura moderna y políticas favorables a los negocios, obteniendo reconocimiento internacional. Recientemente, el Departamento de Comercio de EE. UU. nombró a la isla la jurisdicción estadounidense de más rápido crecimiento en número de visitantes desde 2020, y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) clasificó a Puerto Rico como el segundo destino en el mundo con mayor crecimiento en llegadas de turistas post-pandemia, solo superado por Catar.  

Estos reconocimientos resaltan aún más el atractivo y las ventajas competitivas de la isla, que incluyen:  

  • Incentivos incomparables bajo el Código de Incentivos de Puerto Rico (Ley 60), que ofrecen: 
    • 4% de impuesto corporativo sobre ingresos elegibles 
    • Hasta 75% de exención en impuestos sobre bienes inmuebles, propiedad personal y patentes municipales
    • 50%-75% de cobertura salarial para capacitación en el trabajo a través de la Ley de Innovación y Oportunidad de la Fuerza Laboral (WIOA, en inglés) 
    • Hasta 100% de exención en impuestos para materiales de construcción y bienes operacionales 
  • Conectividad global, con más de 120 vuelos diarios sin escalas a las principales ciudades de EE. UU., Europa y Latinoamérica, lo que lo convierte en uno de los destinos caribeños más accesibles. 
  • Infraestructura de clase mundial, incluyendo aeropuertos modernos, puertos y más de 160 hoteles con marcas como Ritz-Carlton, St. Regis, Hyatt, Hilton, Marriott, Fairmont, y muchas más.  
  • Una fuerza laboral bilingüe y altamente capacitada con amplia experiencia en hotelería, reconocida por ofrecer experiencias excepcionales a los huéspedes. 

Para muchos inversionistas, estos incentivos son un factor decisivo, permitiéndoles elevar sus proyectos más allá de lo que hubiera sido posible en otros lugares. 

Grandes inversiones que impulsan el crecimiento

A medida que Puerto Rico sigue atrayendo más visitantes, el sector hotelero evoluciona para satisfacer las crecientes expectativas de los viajeros. Proyectos de alto perfil recientes demuestran la confianza que los líderes de la hospitalidad global tienen en el potencial de Puerto Rico, alineándose con las tendencias globales en turismo de lujo y sostenible: 

  • Mandarin Oriental está abriendo su primera propiedad en el municipio occidental de Cabo Rojo como parte del desarrollo del complejo turístico Esencia, valorado en $2 mil millones, que establecerá un destino residencial y turístico de clase mundial. 
  • Four Seasons reemplazará al St. Regis Bahia Beach Resort en Río Grande, posicionando a Puerto Rico como un destino de ultra-lujo junto a Mónaco y Miami. 
  • Auberge Resorts Collection está desarrollando Moncayo en el pueblo oriental de Fajardo, revitalizando más de 1,100 acres con un hotel de lujo y residencias. 
  • Hilton Hotels tiene múltiples proyectos en marcha, incluyendo una propiedad de doble marca en el Distrito de Convenciones de San Juan y el Hilton Garden Inn en Dorado. 

Una experiencia de visitante inigualable

El atractivo turístico de Puerto Rico radica en su oferta única: 

  • Maravillas naturales: Hogar de El Yunque, el único bosque tropical lluvioso en el Sistema Forestal Nacional de EE. UU., y tres de las cinco bahías bioluminiscentes del mundo. 
  • Riqueza cultural: Los visitantes pueden explorar el Viejo San Juan, la ciudad más antigua de América, y disfrutar de una gastronomía de renombre mundial que fusiona influencias taínas, africanas y españolas. Puerto Rico también cuenta con una vibrante escena de entretenimiento con numerosos museos, una emocionante vida nocturna, locales de música en vivo que ofrecen un espectro completo de ritmos locales e internacionales, y festivales culturales que muestran la herencia dinámica de la isla. 
  • Playas prístinas: Con 300 playas, incluyendo Playa Flamenco en el municipio isleño de Culebra, clasificada entre las 10 mejores del mundo. 

Un futuro construido sobre la colaboración y la innovación

El gobierno y el sector privado de Puerto Rico trabajan juntos para asegurar el éxito continuo de la industria del turismo y la hospitalidad. Las alianzas público-privadas, los programas de desarrollo de la fuerza laboral y las inversiones específicas en infraestructura crean un entorno donde las empresas pueden prosperar. Desde el ecoturismo y los viajes de lujo hasta el turismo MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones), las oportunidades son vastas y variadas. 

Da el paso

Invertir en el sector turístico y hotelero de Puerto Rico es tanto una decisión financiera inteligente como una oportunidad para ser parte de la transformación de la isla en un destino global de innovación, lujo e intercambio cultural. Descubre cómo la propuesta de valor única de Puerto Rico puede ayudar a tu negocio a tener éxito visitando la página del sector de turismo y hotelería en el website de Invest Puerto Rico.

¿Alguna Pregunta?
Cuente con Invest Puerto Rico para ayudarlo a que su emprendimiento comercial en Puerto Rico se haga realidad de manera exitosa.
Resumen sobre Privacidad

Este sitio web usa cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia posible como usuario. La información de las cookies, que se guarda en su navegador, tiene funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y permitirle a nuestro equipo saber qué partes del sitio web a usted le parecen más interesantes y útiles.